Cómo cumplir con la NOM-037 en México con un sistema de asistencia digital

Cómo cumplir con la NOM-037 en México con un sistema de asistencia digital

La NOM-037-STPS-2023 ya está en vigor en México, y trae nuevas responsabilidades para todas las empresas que cuenten con trabajo remoto o teletrabajo. Pero… ¿sabías que un sistema de asistencia digital puede ayudarte a cumplir con esta norma de forma sencilla y automática?

En este artículo te explicamos:

  • Qué exige la NOM-037

  • Qué riesgos tiene no cumplirla

  • Y cómo un software como Lenox HR te facilita su cumplimiento.

¿Qué es la NOM-037 y a quién aplica?

La NOM-037 es una norma oficial emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que busca garantizar la seguridad y salud de las personas que trabajan fuera del centro laboral, ya sea desde casa o en otra ubicación remota.

¿A quién aplica?

  • Empresas con teletrabajadores de forma regular
  • Cualquier organización que permita trabajar más del 40% del tiempo fuera de la oficina
  • Tanto en sector privado como público

¿Qué exige la NOM-037?

La norma pide que el empleador:

✅ Mantenga un registro actualizado de quién está en teletrabajo y desde dónde lo hace
✅ Verifique las condiciones de seguridad e higiene en los lugares remotos
✅ Lleve bitácoras de asistencia y conexión
✅ Tenga medios para comunicarse y supervisar al trabajador
✅ Cumpla con derechos laborales y desconexión digital

¿Qué pasa si no cumplo con la NOM-037?

Las inspecciones laborales ya están en marcha, y las multas por incumplimiento pueden ir desde los $5,000 hasta los $500,000 pesos mexicanos por trabajador afectado.

Además, en caso de accidente o reclamo, la empresa puede enfrentar sanciones mayores si no demuestra que tenía mecanismos de control y prevención adecuados.

¿Cómo ayuda un sistema de asistencia digital como Lenox HR?

Un software especializado te permite automatizar el cumplimiento de la NOM-037 de forma simple, segura y documentada. Por ejemplo:

📍 1. Registro con geolocalización
Cada empleado marca su entrada y salida desde el celular, con la ubicación exacta.
Esto permite saber quién trabaja, cuándo y desde dónde, sin margen de error.

📊 2. Reportes de conexión y asistencia
Lenox genera bitácoras automáticas por trabajador que podés descargar ante una auditoría.

📝 3. Validación del lugar de trabajo
Podés registrar las condiciones del espacio (luz, ventilación, silla, escritorio, etc.) según lo exige la NOM.

⏰ 4. Control de horas y derecho a desconexión
Podés establecer límites horarios, alertas y controlar si hay exceso de horas extra, otro punto clave de la norma.

📥 5. Documentación y respaldo legal
Toda la información queda respaldada en la nube, con acceso solo para RRHH o Seguridad e Higiene, y se puede presentar ante la STPS si lo requiere.

¿Y si ya tengo trabajadores presenciales y remotos?

¡Mejor aún! Lenox HR permite combinar control biométrico presencial (huella, facial) con control remoto geolocalizado en una sola plataforma.

Así tenés una visión completa de la asistencia de todos los empleados, estés en una pyme o en una empresa con múltiples sucursales.

Conclusión

Cumplir con la NOM-037 no tiene que ser complicado ni costoso. Con un sistema de asistencia digital como Lenox HR podés:

✅ Evitar multas
✅ Mejorar el control de tu equipo
✅ Garantizar el bienestar laboral
✅ Tener todo listo ante una inspección

👉 ¿Querés ver cómo funcionaría en tu empresa?

Solicitá una demo sin costo y descubrí cómo Lenox HR te ayuda a cumplir con la NOM-037 sin estrés ni planillas de Excel.